VIII° CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

En esta página publicaremos en forma permanente artículos resumidos del Catecismo de la Iglesia Católica para que podamos leerlos, meditarlos y llevarlos a la práctica en nuestra vida cristiana. Ahí encontramos todas las verdades de nuestra fe católica. Si algo no comprendemos lo llevamos al encuentro de catequesis para preguntar, así todos nos enriquecemos y apoyamos en la fe.

«Padre esta es la vida eterna, que te conozcan a Ti, el único Dios verdadero y a tu enviado Jesucristo» ( Juan 17,3)

LA SANTÍSIMA TRINIDAD: EL PADRE, EL HIJO Y EL ESPÍRITU SANTO.

La profesión de fe. El credo. (Raiz, fuente, historia de nuestra fe) La celebración del Misterio Cristiano- Los Sacramentos. La vida en Cristo. La oración cristiana

El Catecismo de la Iglesia Católica contiene cuatro partes que encierran todo lo que nosotros necesitamos saber, conocer, vivir para ser verdaderos cristianos

En internet encuentras muchos sitios con el texto completo del Catecismo, basta con que escribas: «CATECISMO IGLESIA CATOLICA». Tambien encuentras gran variedad de material en Power Point, como por ejemplo en la página; https:// http://www.arguments.es ( son 60 power point) Ahí puedes buscar, consultar todas tus dudas , especialmente cuando preparas el encuentro de catequesis si eres catequista o cualquier pregunta que quedó pendiente si eres niño, joven o adulto que frecuentas la catequesis. ¡Anímate, aprovecha las oportinidades que Dios te regala para que lo conozcas mejor, lo ames, lo des a conocer a otros!

1 : El hombre es capaz de Dios del Número 27 al 49.

«El hombre viene de Dios y va hacia Dios. No tenemos una vida plenamente humana si no vivimos libremente vinculados con Dios. estamos hechos para vivir en comunión con Dios. Si guardamos silencio y escuchamos el mensaje de la creación, de las criaturas , escuchamos la voz de nuestra conciencia, entonces tendremos la certeza de la existencia de Dios que es causa y fin de todo. La Iglesia nos enseña que el Dios Único y Verdadero, nuestro Creador y Señor, puede ser conocido por sus obras, gracias a la luz natural de la razón humana.» Como catequistas , como padres, preocupémonos que los niños aprendan el CREO y reflexionemos en lo profundo de nuestro corazón: ¿ Cuál es mi fe? ¿Cómo es mi fe?

La creación de Dios.

2: DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE – N° 50 al 141

Por amor Dios se reveló al hombre, se dio a conocer, fue comunicándole su gracia en forma gradual. A nuestros primeros padres les habló, después de la caída les prometió un salvador y les ofreció una alianza.

Dios selló una alianza con Noé, una alianza con él y con todos los seres vivientes. Una alianza que durará cuanto dure el mundo.

Dios eligió a Abraham y selló una alianza con él y todos sus descendientes. Con él formó un pueblo y a este pueblo le reveló su ley por medio de Moisés. Iluminó la mente de los profetas para que hablaran al pueblo y lo prepararan para acoger la salvacion de toda la humanidad.

Dios se reveló plenamente enviando a su Hijo , con el que estableció una alianza para siempre. El Hijo es la palabra definitiva del Padre de modo que ya no habrá otra revelación.

¿Cómo se nos transmitió la revelación?

Lo que Cristo transmitió a los apóstoles estos lo transmitieron por su predicación y por escritos, bajo la inspiración del Espíritu Santo, a todas las generaciones hasta el retorno de Jesús.

La TRADICION y la SAGRADA ESCRITURA constituyen un unico deposito sagrado de la palabra de Dios. En este deposito Sagrado la Iglesia contempla a Dios, que es la fuente de toda riqueza.

En virtud de su sentido sobrenatural de la fe, todo el pueblo cristiano acoge el don de la revelacion de Dios,trata de penetrarla mas profundamente y de vivirla de modo mas plena.

La tarea de interpretar la palabra de Dios ha sido confiada unicamente al Papa, a los Obispos en comunion con el.

La Sagrada Escritura

LA SANTA BIBLIA O SAGRADA ESCRITURA

Toda la escritura divina es un libro y ese libro es Cristo. Porque toda escritura divina habla de Cristo y toda la escritura divina se cumple en Cristo.

La sagrada Escritura contiene la Palabra de Dios y es Palabra realmente inspirada por Dios. Dios es el autor de la Biblia porque es Dios quien iluminó a sus autores humanos para que escribieran, por esos sus escritos no tienen error y enseñan la verdad.

La interpretación de la Escritura debe estar atenta a lo que Dios quiere revelar, lo que Dios nos quiere decir por medio de los autores sagrados para nuestra salvación.

La Iglesia Católica recibe y venera como libros sagrados: 46 libros del Antiguo Testamento y 27 libros del Nuevo Testamento.

APRENDO LOS LIBROS DE LA BIBLIA

3 : LA RESPUESTA DEL HOMBRE A DIOS- 142 a 184

  • La fe es una adhesión personal del hombre entero a Dios que se revela.Comprende una adhesión del hombre y de la voluntad a la revelación que Dios ha hecho de si mismo, mediante sus obras y sus palabras. Por la fe yo me uno, yo expreso, yo vivo mi adhesión personal con Dios.
  • El creer encierra una doble referencia a la persona y a la verdad. a la verdad por la confianza en la persona que la atestigua. A las personas que les tengo confianza les creo lo que me dicen.
  • No debemos creer en otro que no sea Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.
  • La fe es un don sobrenatural de Dios. Para creer, el hombre necesita los auxilios interiores del Espíritu Santo. Necesito que el Espíritu Santo me ilumine, me fortalezca, encienda su luz en mi corazón.
  • Creer es un acto humano consciente y libre que corresponde a la dignidad de la persona humana.
  • Creer es un acto eclesial, la fe de la Iglesia precede, engendra, conduce y alimenta nuestra fe. La Iglesia es la madre de todos los que creemos. San Cipriano decía: «Nadie puede tener a Dios por Padre si no tiene a la Iglesia por Madre»
  • Creemos todo lo que contiene la Palabra de Dios escrita y transmitida y que es propuesta por la Iglesia.
  • La fe es necesaria para la salvación. El Señor mismo lo dijo:»El crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea , se condenara» (Mt 16,16).
  • La fe es un gusto anticipado del conocimiento que nos hará felices en la vida eterna» decía Santo Tomás de Aquino.

4. LA PROFESION DE FE CRISTIANA. Desde el N° 185 al 1065.

DIOS CREADOR.

«EL DEDO DE DIOS»- DIOS NO TIENE DEDOS, ES UN LENGUAJE SIMBÓLICO. JESUS HABLABA DEL DEDO DE DIOS REFIRIÉNDOSE AL PODER EFECTIVO Y OPERATIVO DE SU ESPÍRITU. ES COMO UNA FUERZA PODEROSA , MISTERIOSA QUE USO PARA MOLDEAR LA TIERRA Y DARLE LUZ, ETAPA TRAS ETAPA, HASTA HACER QUE LA TIERRA FUERA UN PLANETA HERMOSO Y CAPAZ DE DAR VIDA.

La Iglesia desde sus inicios apostólicos expresó y transmitió su propia fe en fórmulas breves y que fueran norma para todos. Muy pronto también la Iglesia recogió lo esencial de estas normas y las resumió en una síntesis que llamamos «profesión de fe» o CREDO por la razón de que en ellas casi siempre la primera palabra es: CREO. La primera profesión de fe se hace en el bautismo.

Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el primero y el último, el principio y el fin de todo. El credo comienza por Dios Padre,porque el Padre es la Primera persona de la Santísima Trinidad y el credo comienza con la creación del cielo y de la tierra, por que la creación es el fundamento de todas las obras de Dios.

Ama toda la creación de Dios y veras como el universo te recompensa.