XVI° CATEQUESIS INCULTURADA.

Nuestros Bailes Religiosos, Nuestros hermanos Migrantes, Catequesis de grupos y / o Personas Adultas que no han tenido oportunidades, etc,

«La inculturación debe implicar a todo el pueblo de Dios, no sólo a algunos expertos, ya que se sabe que el pueblo reflexiona sobre el genuino sentido de la fe que nunca conviene perder de vista. Esta inculturación debe ser dirigida y estimulada, pero no forzada, para no suscitar reacciones negativas en los cristianos: debe ser expresión de la vida comunitaria, es decir, debe madurar en el seno de la comunidad y no ser fruto exclusivo de investigaciones eruditas». (31) Ese esfuerzo por la encarnación del Evangelio, tarea específica de la inculturación exige la participación en la catequesis de todos aquéllos que viven en el mismo contexto cultural: pastores, catequistas y laicos.

Un baile Tinkus

1. Nuestro Baile Diablada De San Andrés, participando en la Ceremonia de la Cruz del Calvario en Pica.

2. Ceremonia «LUZ DE CRISTO» Baile Diablada

Jesús, el Papa , la Iglesia invita a los jóvenes a ser Luz del Mundo, a iluminar su propia vida con la Palabra del Señor, a ser Luz en la Familia, en el Trabajo, en el Baile, en la Comunidad, en todas partes.

Todo cristiano es misionero en la medida en que se ha encontrado con el amor de Dios que lo salva, no necesita mucho tiempo de preparación para salir a anunciarlo, no puede esperar que le den muchos curso e instrucciones.Todo cristiano es misionero en la medida en que se ha encontrado con el amor de Dios en Cristo Jesús. Ya no decimos que somos «Discípulos y misioneros». Sino que somos siempre DISCIPULOS MISIONEROS. (Papa Francisco en Evangelii Gaudium- N° 120).

Muchos de nuestros grupos de Bailes Religiosos y Bailarines han comprendido esta realidad y están convencidos de que solo el encuentro con Jesús es lo que cuenta, si bailan para Dios en honor de San Andrés que fué discipulo misionero hasta dar la vida por Cristo y por el pueblo, entonces vale la pena ser bailarín

3. Felicitaciones a los Bailes Religiosos que siempre en las principales fiestas religiosas se preocupan de catequizar a sus integrantes y preparan celebraciones litúrgicas. «Donde hay dos o más reunidos en el nombre de Jesús, El mismo está en medio de ellos.

CELEBRACION NAVIDEÑA BAILE DIABLADA DE SAN ANDRES

Solo había un establo. Y, en él, durante la noche nació Jesús. María ni siquiera disponía de una cuna , así que puso a su niño en un pesebre. ¡ que los niños de nuestros bailes religiosos y de la catequesis puedan comprender el gran amor de Jesús que se hace niño pequeño , que crece y se desarrolla como ellos y va descubriendo el amor grande y misterioso de Dios Padre Creador»

4. Participando en el Via Crucis durante el período cuaresmal.

5. TERCERA YINCANA BIBLICA BAILES RELIGIOSOS- PREPARANDO LA FIESTA DE SAN ANDRÉS.

Yinkana sobre el Evangelio de San Lucas.

Conocer la Palabra de Dios para vivirla .

El estudio de la Sagrada escritura debe ser una puerta abierta a todos los que creemos. ( Evangelii Gaudium 174)

6. BAILE GITANO. El siguiente documental , podemos conocer un poco la historia del baile Gitano de la Parroquia San Andrés que están cumpliendo 20 años de vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.